Tu jefe llega el lunes y anuncia: "Somos 1,000 empleados, necesito 1,000 ideas kaizen esta semana". Suena lógico, ¿verdad? Error. Esa mentalidad de cuotas está matando la verdadera innovación en las plantas industriales.

Conversamos con Rogelio Bautista García, consultor especialista en Lean Six Sigma con más de 20 años optimizando procesos industriales, sobre por qué los programas de sugerencias fracasan cuando persiguen números en lugar de construir cultura colaborativa.

En esta edición: 

• Por qué no todos nacimos para generar ideas (y está bien) 

• La trampa mortal de competir en lugar de colaborar

• Cómo construir innovación real con solo 5 ideas bien ejecutadas

Rogelio Bautista García
Consultor especialista en Mejora Continua y Lean Six Sigma | Sígueme en Linkedin

Rogelio es Licenciado en Química de Alimentos y Maestro en Sistemas de Productividad por la Universidad Simón Bolívar. Ha desarrollado su carrera en industrias alimentarias, construcción, dispositivos médicos y farmacia. Su especialidad: conectar sistemas de mejora continua con los diferentes estilos de pensamiento de las personas para maximizar el potencial de cada equipo.

"¿1,000 empleados = 1,000 ideas a la semana? Esa es la fórmula perfecta para la 'crónica de muerte anunciada' de cualquier programa de sugerencias", dice Bautista García desde su experiencia.

El problema: Gestionar esa cantidad requiere presupuesto y tiempo que nadie tiene. "Al principio intentas dar servicio, administrar y retroalimentar a cada empleado, pero llega el momento de entregar resultados y te quedas saturado."

El resultado: "El programa termina cumpliendo solo cuotas. Cuando revisaba las ideas, leía cosas que eran reflejo de que todos estábamos saturados y fastidiados. El propósito pasó de generar valor a tener en verde un indicador."

Peor aún: "Como el indicador de ideas era parte de la evaluación de desempeño, eso le ponía más leña al fuego."

Aquí Bautista García trae algo que pocos se atreven a decir: "Considerando nuestras diferencias como principio evolutivo, es un rotundo 'NO' que todos debamos generar ideas."

Su explicación se basa en los cuadrantes cerebrales de Ned Herrmann:

  • Cuadrante A (Lógico): Analítico, basado en hechos

  • Cuadrante B (Práctico): Organizado, secuencial

  • Cuadrante C (Relacional): Interpersonal, emocional

  • Cuadrante D (Experimental): El creativo, el innovador

"En las operaciones industriales, los cuadrantes dominantes son A y B, lo cual se entiende por el tipo de administración, sin importar si sea Lean, ISO, TPM o cualquier sistema", explica.

"Pensar que a todos nos domina el cuadrante D, que es el creativo, está bastante complicado. Además, se pierde el sentido de la colaboración al entrar en esquemas de competencia."

Su propuesta es radical: "En lugar de buscar 1,000 ideas, construye una cultura de colaboración e innovación con solo 5 que hayan pasado por un comité de revisión formado por personas de línea y administrativos."

La clave está en cambiar el enfoque: "Muéstrales que la idea no es lo valioso, sino la forma en cómo se vinculan para cumplir una meta, así como programas de autofinanciamiento de mejoras."

Su filosofía: "Que el indicador en verde sea lo menos importante, sino toda la cultura que estás construyendo."

Nota del entrevistador: Durante la conversación, Rogelio mencionó algo que me marcó: cuando la gente le preguntaba "Si te doy una idea, ¿tú qué me das?", se daba cuenta de que el programa había perdido completamente el rumbo. La innovación real nace de la colaboración, no de transacciones.

Para resumir: Los programas de sugerencias exitosos no persiguen cuotas sino que construyen cultura. Como dice Bautista García: "Reconócete y acéptate para percibir tus debilidades y ver la grandeza de otros. Desarrolla grupos que creen, administren, ejecuten y construyan equipos altamente colaborativos. Nunca seremos los mejores en todo."

Como dice Bautista García: "Reconócete y acéptate para percibir tus debilidades y ver la grandeza de otros. Desarrolla grupos que creen, administren, ejecuten y construyan equipos altamente colaborativos. Nunca seremos los mejores en todo."